¿Cuál es la mejor canción del rock nacional? Nos hicimos esa pregunta en un asado y yo elegí Mañana en el Abasto de Sumo. Es una canción distinta a todas. Porque su poesía, escrita en 1987, está totalmente fuera de su tiempo. Y porque la música, que tanto se parece al paso del tren, a la monotonía de la calle, a la rutina del trabajo, es la música de la ciudad.
28 diciembre, 2009
24 diciembre, 2009
Hoy seguro que pasan...

solo en casa
solo en Nueva York
dispuesto a defender su hogar
de dos temibles ladrones
solo en casa
solo en Navidad
Kevin va al campo de batalla
con armas de juguete

De Poesía por cable
Felices fiestas
07 diciembre, 2009
Cerdo cente
-El gobierno dijo que en el verano no va a haber cortes de luz...
-Yo le creo, sí nunca nos mintió el gobierno.
-A mi me llegó la boleta del gas con una carta que me mandó Cristina.
-Cristina siempre te la manda -(gestito con el puño cerrado hacia adelante y hacia atrás)
-Decía todo lo que subvenciona el gobierno el precio del gas. Y que si viviera en Brasil pagaría tanto, y si viviera en Uruguay pagaría tanto...
-Ja, si viviera en Brasil estaría todo el día tomando sol en una reposera.
-Además todo son impuestos para pagarles el gas a los chilenos. Nosotros pagamos 9 pesos y se los vendemos a cuatro, a los chilenos.
-Chile está mejor que nosotros, Brasil está mejor, hasta Paraguay está mejor a pesar de Lugo...
-Que no te mire mucho Lugo que te embaraza...
(Docentes sin alumnos cumpliendo horario en una escuela privada con sueldos subvencionados por el Estado. ¿Se acordarán cuando les descontaron el 13 por ciento del sueldo y les pagaban con Patacones falsos? Ah no, perdón, eso no era para financiar el bienestar de "los chilenos".)
-Yo le creo, sí nunca nos mintió el gobierno.
-A mi me llegó la boleta del gas con una carta que me mandó Cristina.
-Cristina siempre te la manda -(gestito con el puño cerrado hacia adelante y hacia atrás)
-Decía todo lo que subvenciona el gobierno el precio del gas. Y que si viviera en Brasil pagaría tanto, y si viviera en Uruguay pagaría tanto...
-Ja, si viviera en Brasil estaría todo el día tomando sol en una reposera.
-Además todo son impuestos para pagarles el gas a los chilenos. Nosotros pagamos 9 pesos y se los vendemos a cuatro, a los chilenos.
-Chile está mejor que nosotros, Brasil está mejor, hasta Paraguay está mejor a pesar de Lugo...
-Que no te mire mucho Lugo que te embaraza...
(Docentes sin alumnos cumpliendo horario en una escuela privada con sueldos subvencionados por el Estado. ¿Se acordarán cuando les descontaron el 13 por ciento del sueldo y les pagaban con Patacones falsos? Ah no, perdón, eso no era para financiar el bienestar de "los chilenos".)
04 diciembre, 2009
Digresiones sobre un cuento de ciencia ficción que leí cuando vivía en la superficie
Segunda parte
-Empezó como una tormenta normal, hacía meses que la ciudad estaba tapada de tierra. La gente sólo salía de la casa a buscar su ración agua. La emergencia era extrema en todo el mundo, pero nunca nadie pensó…
-¿Cuándo lo conociste a Pereti?
-¿Otra vez querés que te cuente la historia de Pereti?
-Sí.
-Te cuento de la tormenta, como se construyó este refugio, como sobrevivimos…
-Mejor contame cómo conociste a Pereti.
-Está bien, Pereti siempre estaba solo…
-Empezó como una tormenta normal, hacía meses que la ciudad estaba tapada de tierra. La gente sólo salía de la casa a buscar su ración agua. La emergencia era extrema en todo el mundo, pero nunca nadie pensó…
-¿Cuándo lo conociste a Pereti?
-¿Otra vez querés que te cuente la historia de Pereti?
-Sí.
-Te cuento de la tormenta, como se construyó este refugio, como sobrevivimos…
-Mejor contame cómo conociste a Pereti.
-Está bien, Pereti siempre estaba solo…
En medio del océano, estaba completamente solo. Joe Pereti. Abajo el Goo. El alimento perfecto. Todo el día juntando estos bichos de mierda. Los cosechadores cobraban 530 dólares por turno. Más de lo que ganaba un ingeniero. Porque, la verdad, ¿Para qué sirve un ingeniero acá abajo? Pereti se dio cuenta antes que todos.
03 diciembre, 2009
La película de la década
según dice acá, es:
La Ciénaga
es difícil caminar, respirar, es difícil ver
ver con claridad es difícil respirar y caminar
al mismo tiempo
es difícil, ver o ser observado
en lo tormentoso
(De Poesía por cable)
La Ciénaga
es difícil caminar, respirar, es difícil ver
ver con claridad es difícil respirar y caminar
al mismo tiempo
es difícil, ver o ser observado
en lo tormentoso
(De Poesía por cable)

Suscribirse a:
Entradas (Atom)