26 agosto, 2008
No me gusta
23 agosto, 2008
Depósito de recuerdos
Palacio del Vino con unas cajas de jugo de uva. Obviamente, en el SUM. Un lugar de exposición, de encuentro, de formación, un espacio de esos que siempre nos andamos quejando que faltan en nuestra ciudad. El miércoles pasé por el Museo y cuando entre al MAC me encontré con una sorpresita; pero mejor empezar por el principio de esta fantástica historia...

Pero todo se precipitó con la vuelta de Benito. Los proyectos, los presupuestos, los debates y el sentido común cayeron en el vacío profundo de los cajones municipales. Y el tema "depósito" se resolvió a lo bruto. Le enchufaron una pared de durloc a la entrada del SUM, y listo. Tenemos depósito. La fuerte inversión en los paneles, la colocación, etc?, se hizo en el marco de un llamativo silencio. Como si no estuvieran muy orgullosos de lo estaban haciendo.
Dicen que, ante las incistentes preguntas de su mujer, que se quejaba porque a ella le gustaba ir a comer canapés en las presentaciones, alguien le explicó "La expresión usos múltiples era muy general, y en realidad no sabiamos para que servía, así que decidimos darle un único uso y ya está, más simple ¿no?"
Este lindo cuentito es un verdadero problema. Un espacio cultural activo no puede convertirse de un día para el otro en un depósito de recuerdos.
21 agosto, 2008
Lost y Bioy Casares
No es casualidad que ese libro esté en la biblioteca de una casa, en una ciudad oculta, en una isla con poderes ultramagnéticos que nadie puede encontrar.
Lost todavía guarda muchos misterios, alrededor de los cuales se tejen teorías de todo tipo. En la novela de Bioy se puede leer algunas: la del purgatorio, la del experimento científico en busca de la inmortalidad y la del sueño o la de la imaginación.
La invención… es como un viejito moderno. Nació en 1940, te habla en un tono alucinado/confesional, y puede discutir de igual a igual con la más innovadora experiencia de narración televisiva.
La invención de Morel, en PDF: morel.pdf
No me gusta
17 agosto, 2008
Omnívoros
Dios nos ama III
Sé que le puede resultar inoportuna esta carta, por eso, antes de empezar quería pedirle que se ponga por un segundo en mi lugar y comprenda que la envío porque realmente no tengo otra opción.
Tengo entendido que no hay día que usted odie más que el domingo; mientras Dios descansa, miles de personas se juntan a hablar pestes de usted y a purgar sus pecados para salvarse de ingresar en su eterno inframundo. Lo entiendo, entiendo que esté de mal humor, puedo comprender que haga “cosas” para evitar semejante vituperio público. Pero tengo la severa sospecha que ha incurrido en un error conmigo y me gustaría aclararlo.
Nunca en mi vida pisé una iglesia un domingo, no tomé la comunión, me bautizaron sin mi consentimiento, ¿Por qué a mí?, y no es que no sepa aceptar una equivocación, todos cometemos errores, pero cuatro domingos consecutivos el mismo chiste, es mucho.
Hoy, por cuarta vez en cuatro semanas, me levanté para ir al trabajo (sí, domingo a la mañana) y me encontré con la rueda trasera de la moto pinchada. No es mi intención molestarlo por nimiedades, pero usted sabrá que estamos en invierno y salir en bicicleta es muy doloroso. Y no sólo eso. Lo peor llega al otro día, cuando me las tengo que ver con el gomero que me habla con el pucho en la boca y un poco más me putea porque no tiene ganas de arreglar una moto (esos y los dentistas merecen ir directo al infierno, si me disculpa el tono peyorativo).
Creo que le estoy dando suficientes razones para que retire el maleficio que pesa sobre mi humilde rorado y se divierta molestando a otra personas (conozco a varias que lo merecen, le puedo hacer una lista, empezaría por el gomero).
16 agosto, 2008
En el principio, El Principito
Cuando iba a quinto o a sexto grado, empecé a leer por iniciativa propia. Un día, entré en la biblioteca de la Escuela Nº22 y me puse a buscar algo. Aunque no sabía bien qué. Miré y miré hasta que di con un viejo conocido, “El Principito” de Antoine Saint Exupéry.
Esa noche leí más de treinta páginas seguidas. No se por qué, después de tanto tiempo, recuerdo esa sensación extraña de no poder parar, de pasar una página tras otra, una tras otra, una tras… al otro día, mi mamá me encontró dormido con el libro en la cara. Y me despertó.
Leer El Principito
Notas de lectura
15 agosto, 2008
2D
14 agosto, 2008
Tan freak y tan popular
para ahuyentar rumores fundados
en las calzas ajustadas
Batman sin Robin
entra en su armadura negra
y con voz rasposa dice
I ´m Batman
Batman vuelve
los villanos
son la medida de los súper héroes
Batman & Robin y Batman Forever
se recomienda saltear estas películas
y recordar con cariño a Tim Burton
Batman Begins (inicia)
¿justicia o venganza?
una tormenta,una tempestad
el miedo se deshiela
la oscuridad es parte de la pregunta
Batman, el caballero de la noche
Guasón: somos freaks, así nos ven.
no sos un héroe. vos me completás.